Mochileo por la Ruta Panorámica de Puerto Rico – 4to día
Nos habíamos propuesto hacer la ruta más temprano desde ayer en la tarde. Hacer mochileo por la ruta es mucho mejor cuando se aprovecha el fresco de la mañana. Así que dejamos prácticamente todo listo antes de retirarnos a dormir y de esta manera facilitar la salida por la mañana. Nos levantamos a las 6.30 AM, preparamos el desayuno y desmontamos la caseta bastante rápido. Todo fluyo mucho mejor pues tuvimos la ventaja de poder hacer los preparativos fuera de la caseta.
Salimos a las 8.30 AM, las condiciones estaban bien frescas, estaba ventoso y semi soleado. El día comenzó con un considerable ascenso y un drástico aumento en las lluvias, hoy mucho más fuertes y persistentes que en los días anteriores. Al menos se había secado bien la caseta y el peso de la mochila en general había disminuido bastante. No tan solo porque la caseta estaba seca sino que habiendo pasado ya tres días y los abastos de alimentos habían disminuido considerablemente. Sin embargo esa pequeña ventaja nos duraría poco pues hoy nos iban a suplir nuevas provisiones.
Atravesamos el Bosque Carite en medio de fuertes aguaceros interrumpidos por periodos de un implacable sol. Fue necesario descansar en varias ocasiones aprovechando así para disfrutar de la belleza del bosque, merendando y refrescando nuestra sed en uno de sus manantiales.
Recibimos nuestras provisiones cerca de la una de la tarde. Una buena amiga nos encontró en el camino siguiendo nuestra localización por GPS. Dentro de los preparativos realizados para este mochileo por la Ruta Panorámica, habíamos acordado el re-abastecimiento de suministros. Pues bien, en adición a los suministros para los próximos cuatro días, nuestra amiga nos trajo un suculento almuerzo el cual incluyo; pollo asado, arroz, plátanos maduros, batata, guineo en escabeche, agua, etc. Realmente fue todo un banquete. Luego mas tarde nos pesaría el haber comido tanto pues aún faltaba caminar bastante.
Poco después llegamos a un área que habíamos identificado para acampar pero Luis quiso continuar pues habíamos llegado bastante temprano y él pensaba que podríamos alcanzar el próximo punto para acampar. Cuando estudiamos este tramo habíamos escogido áreas alternas para acampar pues estimábamos que seria una difícil y larga. Debí haberme negado a continuar, pero acepté y luego nos daríamos cuenta que sería un gran error.
La caminata se tornó realmente fuerte. A todo esto habíamos añadido cuatro días de suministros a la mochila y el peso extra comenzaba a dejarse sentir. Las lluvias comenzaron a caer, esta vez más prolongadas y sumamente copiosas. A lo lejos pude escuchar algunas tronadas, comenzaba a bajar la temperatura y hacía mucho viento lo que hacía que la temperatura se sintiera mucho más baja aún.
Nos agarró la noche y tuvimos que caminar bajo la lluvia con los “headlamps” para poder ver la carretera y para que los automóviles nos vieran en la oscuridad. Bajo circunstancias normales siempre intento terminar de caminar con tiempo suficiente para montar campamento antes de obscurecer, pero esta ocasión la caminata se había extendido más de lo que había deseado. Llegamos a nuestro destino a las 7.15 PM.
Había obtenido permiso previo del Alcalde de Guayama para acampar en los alrededores del Centro Comunal de Carite, pero al llegar encontramos las áreas totalmente inundadas así que no nos quedó otro remedio que acampar en el recibidor del Centro, justo en su entrada principal. Ya atendería cualquier situación que surgiera por la mañana si algún empleado del Centro tuviese que entrar. Habíamos caminado 11.67 millas!!! por uno de los tramos más exigentes, bajo condiciones extremas y estábamos completamente exhaustos. Solo queríamos dormir y fue justo lo que hicimos luego de comer algo liviano y completar nuestro aseo. Mañana será otro día.
Puedes ver el video completo aquí, https://youtu.be/0QU2gBiQ2Ic