Mochileo por la Ruta Panorámica de Puerto Rico 17

Mochileo por la Ruta Panorámica de Puerto Rico – 17

Mochileo por la Ruta Panorámica de Puerto Rico – 19no día

Al amanecer el cielo estaba completamente despejado, se sentía frío y el rocío de la mañana había empapado el “rain fly” de la caseta. Nos preparamos rápido, desayunamos liviano y salimos cerca de las 8.00 AM pues queríamos desayunar más fuerte en el poblado de Castañer. Todo el camino por la Ruta Panorámica fue básicamente en descenso, muy fresco y cómodo para caminar.

Vista panorámica de las montanas al amanecer
Hermosa vista panorámica de las montañas al amanecer en Castañer.

Disfrutamos del hermoso paisaje hasta llegar a Castañer. Ya eran cerca de las 10.30 AM cuando llegamos al lugar donde planeábamos desayunar pero notamos que ya el almuerzo estaba listo a esa hora. No fue muy difícil cambiar de planes. Así que, en vez de desayunar decidimos almorzar. El menú seleccionado; arroz blanco, habichuelas coloradas guisadas, batata y pollo al ajillo. Luego un postre de repostería.

Mochileo por la Ruta Panorámica 19 Finca
Una de las muchas fincas cultivadas de la región.

Mientras tanto, descansamos un poco y pudimos cargar los teléfonos celulares. Luego de tomarnos cerca de una hora y media de descanso nos preparamos para salir no sin antes comprar dos pastelillos de pollo para el camino.

Saliendo del poblado llegamos al lago y poco después regresaron las cuestas, el sol estaba radiante e intenso. Nos detuvimos en varias ocasiones para hidratarnos y comer. Es impresionante lo mucho que uno come cuando se hacen caminatas largas. No es un fenómeno común para los que solo hacen caminatas de fin de semana pero aquellos que han hecho mochileos de varias semanas saben de lo que hablo. Por eso siempre es importante llevar provisiones adicionales cuando se va de mochileo.

Mochileo por la Ruta Panorámica 19 Lago Guayo
Cabañas frente al Lago Guayo.

En otro momento nos detuvimos en un colmadito para tomarnos unos Gatorade. Tratábamos en lo posible tomar esta bebida a diario pues nos ayudaba a reponer los electrolitos perdidos.

Llegamos al barrio Indira Alta de Maricao y de inmediato exploramos las dos áreas de acampar que ya habíamos identificado. Sin embargo, estando en el lugar había recordado que en caminatas anteriores algunos caminantes nos habían hablado sobre un Convento de monjas cerca del lugar donde se habían hospedado. Como no sabía exactamente donde se encontraba, hablamos con algunos vecinos y nos dieron indicaciones para llegar al lugar.

De camino al lugar indicado y sin ninguna clase de aviso, un perro se nos acerco sigilosamente por detrás y sin darnos cuenta intento morder a Luis por la pierna alcanzando agarrar solo el pantalón. De inmediato le hicimos frente entre los dos y pudimos pasar de largo sin quitarle el ojo al animal quien nos acecho por un tiempo.

Haciendo un paréntesis aquí, creo que de todas las circunstancias vividas durante todo el mochileo por la Ruta Panorámica, las más difíciles fueron los encuentros con perros en la calle. Aunque la mayoría de ellos estaban encerrados o amarrados dentro de las propiedades, algunos campeaban por su respeto y nos causaban algunos problemas. Sin embargo en ningún momento tuvimos problemas serios con ellos, salvo con este que intento mordernos de verdad.

Lo que hacia cuando teníamos encuentros con perros en la carretera era inmediatamente dirigirme hacia el o los animales y comenzar a hablarles en tono sereno pero firme. Les entablaba una conversación, de cualquier tema, sin quitar el contacto visual. Si se acercaba demasiado, levantaba los bastones con una mano para poner distancia entre el animal y mi persona y con la otra sostenía el cilindro de gas pimienta que llevaba para emergencias. Mientras no pasara de ahí, mantenía tanto mi conversación como mi caminar sin darle nunca la espalda al animal hasta que el se retiraba.

Nunca durante todo el viaje tuve que hacer uso del gas pimienta. La mayor parte de las veces los perros se asustaban al vernos y actuaban por miedo o por proteger su territorio. En una ocasión una perra recién parida nos ladro y persiguió por un tramo bastante largo en lo que nos alejábamos de su madriguera. Seguramente estaba defendiendo a sus cachorros. En todas las ocasiones, tan pronto pasábamos su territorio, ellos desistían.

Mochileo por la Ruta Panorámica 19 CDI
Atardecer en el Centro de Desarrollo Integral.

Continuando con la narración, llegamos finalmente al Centro de Desarrollo Integral. Lugar donde también se encuentra el Convento de las Monjas de Fátima y aunque el portón estaba abierto no se veía a nadie por todo el lugar. Las facilidades eran amplias y espaciosas por demás. Trataríamos de solicitar albergue pero teníamos que encontrar a la persona encargada para hacerlo. Mientras nos acercábamos a lo que parecían ser las oficinas, veíamos de lejos a una monja que nos observaba detenidamente.

Mochileo por la Ruta Panorámica 19 Sor Juliana
Encuentro con Sor Juliana.

Cual fue nuestra sorpresa al encontramos con Sor Juliana, quien había representado a Puerto Rico en el programa de televisión Master Chef Boricua. Fue ella quien nos recibió y con quien compartimos nuestra historia. Luego de compartir un rato con ella nos ofreció una de las cabañas del lugar, lo que resulto mucho más de lo que hubiésemos imaginado. Digo esto pues mi idea original era solicitar permiso para acampar en los terrenos del lugar puesto que había espacio de sobra.

Mochileo por la Ruta Panorámica 19 Hospedaje
Cabaña donde recibimos hospedaje al final del día.

Nos acomodamos en la cabaña cual resulto ser súper cómoda, lavamos ropa y la tendimos pues aún contábamos con unas tres horas de sol. Pudimos bañarnos con agua caliente y afeitarnos. Poco más tarde regresó Sor Juliana con Galletas, una lata de fiambre (carne enlatada), mantequilla, queso, café (Adjuntas), chocolate, cereal, leche y ensalada de frutas. No teníamos palabras para agradecer tantas atenciones.

Con estas cosas complementamos la comida del día y Luis preparo un jugo combinando chinas y toronjas que habíamos recolectado en el camino que le quedo brutal. No podíamos dejar de agradecer las bendiciones recibidas. Luego de reposar la comida y organizar los equipos nos retiramos a descansar. Este día no pudimos comunicarnos con nuestros familiares y amigos porque no había señal en la zona. Han sido pocas las zonas sin servicio celular encontradas por la Ruta Panorámica pero sí existen y quien quiera realizarla deberá estar preparado para ello.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.