Lo que realmente me gusta

Lo que me gusta, disfruto y apasiona

Quiero compartir aquí lo que realmente me gusta, disfruto y apasiona. Sé que hay muchos de ustedes que de una manera o de otra han salido a caminar por algún hermoso lugar o han acampado de alguna forma, ya sea solos o acompañados. En mi caso específico, desde bien temprana edad mis padres me introdujeron al escutismo. Desde entonces vino a ser parte de mi vida y formación hasta llegar a la edad máxima posible dentro del programa. Le debo mucho al programa niños escuchas. Sin duda alguna el mismo contribuyo mucho en la formación de mi carácter y el desarrolló de las destrezas que aún hoy día atesoro.

Luego de esos años inolvidables, los estudios universitarios, la carrera militar y el afán de vida me llevó por otros caminos. Pero siempre quedó en mi la pasión y el amor por la naturaleza, el ambiente y su disfrute en la forma más pura. Hoy día puedo decir sin temor a equivocarme que muchas de las decisiones que he tomado fueron en cierta medida influenciadas por esos años de formación.

Ahora quiero compartir mis vivencias, experiencias y aprendizaje en todo lo relacionado al tema del senderismo, mochileo y el campismo. Estoy seguro que pronto alcanzaré a muchos que como yo pertenecieron al programa de niños escuchas. Otros programas similares tambien comparten este anhelo de volver a la naturaleza, revivir aquellos momentos, refrescar lo aprendido y por qué no, aprender nuevas cosas.

Hace ya unos cuatro años que, gracias a un amigo, comencé a participar en distintas caminatas a través de la isla. Uniéndome a varios grupos de caminantes, he disfrutado mucho, me ha ayudado a fortalecerme físicamente. Y ni hablar de la cantidad de buenas personas que he conocido y con las cuales he compartido durante todo este tiempo. Sin embargo muy dentro de mi arde el deseo de volver a mis raíces y disfrutar lo que realmente me gusta y apasiona. Quiero aclarar que de ninguna manera estoy implicando nada en contra de estos grupos o desalentando el participar de ellos. Al contrario, lo recomiendo totalmente pues es una gran manera de mantenerte activo durante el año, mejorar tu condición física, compartir y cultivar nuevas amistades.

En estos grupos encontraras personas de todas las edades; niños, jóvenes, adultos, jubilados, en fin, de todo. La mejor parte es que no son grupos competitivos o sea, caminan por el placer de hacerlo y no por romper marcas establecidas. Esto es excelente pues elimina la presión de completar las caminatas en cierto tiempo y acomoda todas las capacidades físicas que pudiesen haber. Encontraras personas en excelente condición física que las hacen en tiempos envidiables pero también aquellos que van a su paso según sus capacidades. Especialmente disfruto mucho el poder compartir con una dama que recién cumplió sus 91 años de edad y aun camina tanto o mas que algunos otros mas jóvenes. Es realmente una maravilla.

Modalidades y variantes

Muchas personas practican distintas modalidades de senderismo, mochileo y campismo. Hay quienes caminan con una pequeña mochila llevando solo lo necesario para terminar el tramo que están realizando. Mientras otros caminan sin nada, pues los tramos que realizan son muy cortos y pueden obtener lo que necesitan en el camino. La mayoría acampa normalmente durante el verano debido a que están de vacaciones y los niños se encuentran en receso escolar. Otros gustan de ésta actividad para compartir con sus familias. Normalmente llevan todo lo necesario en sus vehículos para acampar en alguna playa, campo o río y pasan su estadía lo más cómodos posible.

En otra modalidad se acampa con algún tipo de vehículo tipo “camper” (Casa rodante) o vehículo todo terreno. Estos últimos tienen algún tipo de plataforma en el techo que le permite tener su caseta encima del vehículo. Por lo general se lleva también todo lo necesario para pasar una estadía lo más cómoda posible.

Pueden haber muchas otras variantes sin embargo, esas formas de acampar no son las que más prefiero y disfruto. No puedo condenar ni criticar esas variantes porque cada cual tiene el derecho de disfrutar el campismo de la forma que prefiera y estoy seguro que yo podría disfrutar de ellas en alguna que otra ocasión. Pero por éste medio quiero concentrarme en lo que realmente me gusta, disfruto y apasiona.

¿Cuál es la forma o estilo de senderismo, mochileo y campismo al que me refiero?

Entonces ¿Cuál es la forma o estilo de senderismo, mochileo y campismo al que me refiero?

Pues bien, el estilo de senderismo, mochileo y campismo que realmente me gusta es aquel en el cual se lleva consigo todo lo necesario en la mochila para llegar al área donde se va a acampar. Luego, regresar de la misma forma impactando al mínimo el medio ambiente. Ya dependiendo del tiempo y la distancia del recorrido se repetiría todo lo anterior. Se puede planificar un viaje con destino a un punto específico para acampar y allí pasar más de una noche y regresar al punto de partida o planificar viajes más largos con varios destinos para acampar y terminar la travesía en algún otro lugar. Ya en está forma de viajar se deberán poner en práctica toda una serie de destrezas necesarias para el éxito de tu aventura y sobre todo hacer uso de buenas prácticas referentes a la ética del senderismo y del campismo.

Estoy seguro que hay muchos como yo que también lo disfrutan de igual forma o desean sumergirse en éste fabuloso modo de disfrutar la naturaleza porque también le gusta. Espero compartir con todos ustedes mi pasión, experiencias y cualquier otra aventura no convencional que pueda experimentar. Cada experiencia nueva es una aventura y la vida hay que disfrutarla mientras Dios nos lo permita, de una forma sana y plena. Espero me acompañen y me agradaría saber sus ideas o sugerencias sobre temas que les gustaría discutir por este medio. Gracias

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.