En mi articulo anterior, Mochileo bajo la lluvia, mencionaba la importancia de estar familiarizado con esta condición y cómo tratarla por si tú o algún compañero de excursión comenzaba a mostrar signos de hipotermia. Se le llama hipotermia a los efectos causados cuando la temperatura corporal baja por debajo de los 95 grados Fahrenheit.
Muchas personas piensan que esto solo puede afectar a personas que se exponen a temperaturas extremas pero esto esta muy lejos de la verdad. Aunque podría pensarse que la mayoría de las personas afectadas por la hipotermia suele ocurrir en lugares sumamente fríos, igualmente puede ocurrir en lugares tropicales y hasta en los desiertos.
En cualquier lugar donde una persona quede expuesta al medio ambiente sin la protección adecuada contra los elementos podría sufrir hipotermia. Aún estando en temperaturas sobre los 40 grados Fahrenheit puedes correr el riesgo de enfriamiento ya sea por lluvia, sudor, o nadando en aguas frías. Los síntomas mas comunes de hipotermia son; escalofríos, cansancio, confusión mental, torpeza de movimientos y cuerpo tembloroso. Otros signos que te pueden alertar incluyen; pérdida de memoria, balbuceo o hablar incoherentemente y piel rojiza especialmente en bebes.
Si en algún momento sospechas que tú o alguno de los que te acompañan está sufriendo de hipotermia, detente. Si puedes, toma la temperatura y si la misma está por debajo de los 95 grados Fahrenheit trata de conseguir ayuda médica lo antes posible. Mientras la ayuda viene o si no es posible obtener ayuda con prontitud has lo siguiente; busca la manera de salir o sacar a la persona del frío y buscar refugio. Quítate o quítale toda la ropa húmeda o mojada y sustitúyela con ropas, sabanas, mantas, o abrigos secos y cálidos. Poner compresas tibias en el área del cuello, las axilas y en la zona genital podría ser de ayuda en la regulación de la temperatura corporal cuando la hipotermia es leve. Si te es posible has una fogata. Puedes ver mi artículo sobre ¿Cómo iniciar una fogata?, podría serte de ayuda.
En condiciones de hipotermia severa, se puede perder el control muscular, ocurrirán movimientos involuntarios, se va a tener confusión, agitación y hasta dificultades para hablar. Las personas no van a actuar de manera normal y para esos casos querrás obtener ayuda de inmediato. Procede aplicar CPR (Respiración Cardio Pulmonar) si la persona está inconsciente y ha dejado de respirar. Si estas, o la persona esta alerta, orientada y puede seguir instrucciones puedes tomar u ofrecerle bebidas tibias, no calientes. Estas ayudarán a calentar el cuerpo de adentro hacia afuera. Y una cosa mas, aunque la gente piensa que el alcohol ayuda a calentar el cuerpo, evita el alcohol. El mismo puede deshidratarte y puede empeorar las cosas.
Cada lugar y condición es diferente. Tal vez no podrás obtener o proveer toda la ayuda necesaria para la situación en la que te encuentres pero deberás buscar la forma de adaptarte y lograr, en lo posible, hacer o proveer la ayuda aquí descrita. Nuevamente y a forma de repaso rápido estos son los pasos a seguir en caso de hipotermia; aléjate del frío y busca algún tipo de refugio, elimina toda la ropa húmeda y sustitúyela con ropa seca y cálida, cubre los pies manos y cabezas con ropa seca. Estos son puntos importantes para la regulación de la temperatura corporal. Mantente seco, y evita actividades que te hagan sudar. Puedes tomar bebidas tibias, no calientes, para ayudar a subir la temperatura interna del cuerpo.
Feliz Mochileo