Equipos utilizados en el mochileo - Ruta Panoramica

Equipos utilizados en el mochileo – Ruta Panorámica

Como había prometido, aquí les presentaré un desglose de todos los equipos utilizados en el mochileo por la Ruta Panorámica de Puerto Rico. Además, quiero compartir un poco de historia detrás de la caminata y detalles sobre el proceso para realizarlo. Puedo decir que esta travesía se planto en mi mente desde la primera vez que participe de ella a principios del 2017.

Ese año participé de la caminata anual por la Ruta Panorámica como asistente donde ayudaba en la repartición de agua y ofrecía asistencia a los caminantes que necesitaban transportación por el camino. Comencé a involucrarme luego en distintas caminatas que se realizaban durante el año y así fue despertando el mochilero que dormía dentro de mi.

Mientras tanto, no me podía quitar de la cabeza la idea de caminar la Ruta Panorámica en un mochileo continuo desde Maunabo hasta Mayagüez, llevando conmigo todo lo necesario y acampando diariamente en distintos puntos de la ruta. Al principio, mi idea era el realizar el trayecto yo solo. Sin embargo, la idea chocaba con todo lo que había aprendido desde pequeño. Pero ya esto será tema para otra ocasión.

Al compartir la idea con un amigo caminante, éste de inmediato mostró interés y se ofreció para acompañarme. Sin tener experiencia alguna relacionada al mochileo y sin haber acampado nunca antes en su vida, nos pusimos de acuerdo y de inmediato pusimos en marcha el plan. Debo aclarar que este amigo, aunque no tenia previa experiencia en las disciplinas del mochileo y el campismo, me constaba su excelente capacidad como caminante. Sabía que había participado en maratones por varias ciudades del mundo y me sentía confiado con su compañía. Esta seria una excelente oportunidad para aprender y poner en práctica algunas de estas destrezas.

Nos tomó varios meses planificar y preparar todo para el mochileo. La logística requerida era considerable. Normalmente planificaba mis salidas sólo. Ya estaba acostumbrado a eso pero ahora no seria lo mismo porque los planes incluían a otra persona.

Hay que tomar siempre en consideración que mientras más personas se involucran en una actividad como esta, más complicada sera la logística.

Se trabajó con; la comida para el mochileo, los equipos necesarios, la exploración de la ruta para localizar áreas adecuadas para acampar, la obtención de permisos y la coordinación del suministro de víveres. Además, un estimado conservador del mochileo por la Ruta Panorámica estaba cerca de los 20 a 25 días. Primeramente, queríamos tomar uno o más días de descanso por el camino y segundo, la idea en todo momento era disfrutar del viaje, no caminar competitivamente. No teníamos nada que demostrar, marca a establecer o record que romper.

Luego de concluido el mochileo por la Ruta Panorámica he estado narrando nuestras anécdotas desde el primer día. De igual forma he plasmado audiovisualmente los eventos acontecidos con el fin de despertar en otros el interés de hacer lo mismo o algo parecido, nunca es tarde para hacer aquello que sueñas. 

Cuando alguien esta explorando la posibilidad de involucrarse en estas disciplinas del mochileo, senderismo o el campismo, recomiendo siempre comenzar poco a poco. Les exhorto a utilizar los equipos que ya tengan o les sugiero acompañar algún conocido que suela mochilear o acampar para ver cómo les va la experiencia.

Comparto ahora los equipos utilizados durante el mochileo por la Ruta Panorámica. Si deciden entrar de lleno a practicar estas disciplinas entonces pueden moverse a invertir en equipos que realmente se adapten a sus necesidades especificas.

Descargo de responsabilidad: Esta descripción de equipos contiene enlaces de afiliados, lo que significa que si haces clic en uno de los enlaces de productos, recibiré una pequeña comisión, sin costo adicional para usted, si realiza alguna compra desde el enlace. En otras palabras, no pagara tarifas adicionales y no sera necesario que ingrese ningún código especial. Esto ayuda a respaldar el canal y nos permite seguir haciendo videos como este. ¡Gracias por el apoyo!

Equipos utilizados en el mochileo por la Ruta Panorámica

Navegación

1. Mapa de Puerto Rico “National Geographic Adventure Map, 3107” (En Inglés)

Éste es mi mapa preferido a usar en la Isla. Contiene gran cantidad de información útil como; Parques Nacionales, Bosques Nacionales, Refugios de Vida Silvestre, Bosques Estatales, Reservas Naturales, Áreas Silvestres, Áreas Marinas Protegidas, Zonas Militares y Otras Áreas Protegidas / Reservas. Incluye además; Lugares Históricos Nacionales de San Juan, Islas de Vieques, Culebra y Mona, Bahía Bioluminiscente  (Vieques), Bosque Estatal de Guánica y el Bosque Nacional del Yunque entre otras. Además es resistente al agua.

2. Brújula de orientación.

Liviana y excelente tanto para senderismo, mochileo, exploración y acampar.

Protección Solar

1. Protector solar – “Banana Boat Ultra Sport Reef Friendly Sunscreen Lotion”, SPF 50

Se uso mucho durante el viaje. Definitivamente necesitaras uno.

Aislamiento Térmico

1. “Pad” inflable ultraliviano – Sleepingo

Con solo 14.5 Oz. éste “pad” realmente hizo nuestras noches más cómodas. Fue una de nuestras nuevas adquisiciones a un precio módico y se comporto a la perfección. Muy fácil de inflar, sin gran esfuerzo y se desinfla sumamente rápido. Suministro para reparaciones de emergencia incluido.

2. Almohada inflable ultraliviana

El complemento perfecto para el “Pad” inflable ultraliviano. Con soporte ergonómico lumbar y para el cuello.

3. Saco para dormir estilo momia con saco de compresión – “WINNER OUTFITTERS”

Una pieza importante en nuestros equipos utilizados en el mochileo. Liviano, compacta muy bien y funciona tanto para mochileo como el senderismo y el campismo. Su temperatura de confort esta entre los 35 y 40 grados Fahrenheit, lo que fue mas que suficiente para las temperaturas encontradas durante el mochileo por la Ruta Panorámica. La temperatura minima registrada en todo el trayecto fue de 59 grados Fahrenheit. El peso fue ideal para este viaje con tan solo 2 libras y 14 oz.

Iluminación

1. Linterna LED frontal recargable – SupKing

Excelente linterna de múltiples usos, resistente al agua y recargable. Nos funciono a la perfección en todas las instancias que tuvimos que caminar de noche y bajo la lluvia. Su función de activación por gestos es fantástico. Además, la luz nocturna (roja) es muy útil cuando tienes que levantarte en medio de la noche y no quieres molestar a los que duermen.  Durante la caminata utilizamos todas sus funciones. Lo mejor de todo es poder tener siempre la iluminación que necesitas y tener las manos libres para hacer otras tareas. 

Suministros para Primeros Auxilios

1. Suministros de Primeros Auxilios para Emergencias

Cada uno de nosotros llevábamos el propio. Esto no debe faltar en tu mochila.

2. Bálsamo anti ampollas para los pies – BodyGlide (Solo disponible en EE.UU.)

Realmente útil para caminantes de toda clase. Siempre lo aplicábamos en las mañanas y en las noches. Excelente evitando las ampollas que se forman por la fricción mientras caminas.

Hidratación

1. Sistema de filtración de agua – Sawyer Products

Nuestro sistema de purificación de agua.

 

 

2. Filtro de agua – MSR MiniWorks EX

Sistema auxiliar en caso de emergencia.

 

 

3. Tabletas para el tratamiento de agua – Coghlan’s

No importa cual sistema de filtración de agua lleve en mis mochileos siempre llevo una de estas botellitas conmigo. Siempre trato en lo posible de mantener mi regla de oro, “siempre ten un plan B”.

 

 

4. Botella de boca ancha de 32 Oz. – Nalgene Tritan

Con capacidad para un litro de agua, es mi preferida por su resistencia, durabilidad y porque se adapta perfectamente a mi filtro de agua MSR MiniWorks EX. El filtro se enrosca directamente a su ancha boca llenándose así directamente del filtro.

Nutrición

La planificación y selección de alimentos para el mochileo por la Ruta Panorámica de Puerto Rico fue vital para nuestro éxito. La comida complementa los equipos utilizados en el mochileo por ser parte del peso total de tu mochila. Puedes ver los preparativos realizados en la selección y preparación de las comidas aquí >>> Comida para Mochileo <<<

Fuego

1. Estufa ultraliviana con ignición Piezo – AOTU

Pesando solo 4.0 Oz. (incluyendo su estuche) no podía tener una mejor compañera de viaje. Salvo en un par de ocasiones, fue la estufa que utilicé en toda la travesía. Es la que veras en los videos donde salimos preparando alimentos. Aunque cada uno de nosotros llevaba consigo un encendedor normal, para esta estufa no era necesario utilizar el encendedor por su sistema Piezo integrado.

2. Estufa ultraliviana – MSR PocketRocket

Pesando solo 3.75 Oz. (incluyendo su estuche) Fue una excelente opción para llevar en caso de emergencia. La utilicé por tener soportes un poco mas grandes. Me fue útil al utilizar utensilios de cocina más grandes añadiendo mayor estabilidad. Altamente recomendada también para mochileo, acampar o viajar.

Herramientas

1. Navaja Suiza de bolsillo – Victorinox

Ya sé que la mayoría regularmente piensa en grandes navajas pero, cuando haces largos viajes, cada onza que llevas en tu mochila cuenta. Esta navaja multiusos fue todo lo que necesitamos para todo el viaje. Su reputación es altamente reconocida mundialmente. Con ella tuvimos más de lo necesario.

Refugio / Caseta de Acampar

1. Eureka  – Alpine Meadows 2 Tatshenshini S.E.

Eureka - Alpine Meadows 2 Tatshenshini S.E. Image 1

Comenzamos el mochileo por la Ruta Panorámica con esta caseta por ser la que me ha acompañado por largos años. En adición, la misma es un poco pesada para el mochileo de larga distancia. Pero pudimos resolver ese inconveniente dividiendo el peso de la misma entre los dos. De esta manera no tendríamos que invertir en otra caseta. Este modelo fue fabricado por la compañía Eureka hace ya 30 años, en otras palabras, realmente son duraderas. Pude adquirir la mía de segunda mano en el 2004 y me ha servido bien hasta el día de hoy.

Eureka - Alpine Meadows 2 Tatshenshini S.E. Imagen 2

Vista lateral donde se puede apreciar el vestíbulo en la parte de atrás con suficiente espacio para todo el equipo de dos personas. No es posible hoy día adquirir este modelo porque ya esta descontinuada. Para aquellos años fue considerada una de las mejores tiendas de acampar fabricadas. De eso no tengo ninguna duda y puedo dar fe.

Entre los equipos utilizados en el mochileo de la Ruta Panorámica, sin duda el más importante fue la caseta de acampar seleccionada. A pesar del contratiempo que tuvimos, la misma demostró ser muy apropiada.

2. Ozark Trail “Outdoor Equipment 2-Person 4-Season Backpacking Tent”

Luego de nuestro percance con la caseta de acampar, <<Explico todo aquí>> tuvimos que reemplazarla por la Ozark Trail para dos personas. Probamos cuidadosamente la misma contra filtraciones y luego de quedar satisfechos decidimos utilizarla para nuestro viaje. Lo mejor de todo fue que la nueva caseta de acampar era más liviana que la que teníamos al comenzar y sorpresivamente fue una excelente adquisición.

3. Repelente de agua a base de Silicona – Atsko

Utilicé éste y los próximos dos productos para impermeabilizar la caseta de acampar que utilizamos en los primeros 7 días del mochileo.

 

4. Impermeabilizante “Heavy Duty” – Scotchgard

cuantas Puedes usar este producto solo o en conjunto con el anterior, lo importante es esperar a que uno se seque bien antes de usar el otro.

 

5. Sellador para costuras en tiendas de campaña – Coghlan’s

Este producto se utiliza para sellar las costuras en las casetas de acampar. Especialmente aquellas que ya tienen unos añitos de uso. Con el tiempo, los cambios de temperatura y las tensiones creadas al estirar las mismas suelen separar las costuras. Esos espacios hay que tratarlos de forma diferente.

 

6. Repelente para insectos a base de Permetrina para ropa, equipos y tiendas de campaña. – Sawyer Products Premium

Este producto se aplica a la caseta de acampar, mochila y ropa. Solo sigue las instrucciones de la etiqueta.

Puedes ver todo el proceso para la impermeabilización de una caseta de acampar viendo el siguiente vídeo–> Cómo impermeabilizar una Caseta.

Ropa

1. Camisa de manga larga – Columbia “Men’s PFG Bahama”

Utilizamos esta camisa todos los días que duro el mochileo. Su protección integrada contra los rayos del sol, su flexibilidad para usar las mangas cortas si era necesario, de fácil lavado y rápido secado no pudo ser mejor selección.

 

2. Pantalón convertible – Columbia “Men’s Smith Creek”

De igual forma, use este pantalón todos los días que duro el mochileo. Súper cómodo, tanto corto como largo según fuera necesario, de fácil lavado y rápido secado.

 

Otros Equipos Utilizados en el Mochileo

1. Mochila de 65 litros – Ozark Trail Stavern

Ésta fue la mochila que adquirió mi acompañante para el viaje. Producto de Walmart.

2. Eureka – “GetAway 3900 Backpack”

Esta ha sido mi mochila por 16 años hasta ahora, y aun continua dando buen servicio. Recuerdo haberla comprado durante un viaje al Parque Provincial Algonquin en Toronto, Canadá allá para el año 2004.  Éste modelo esta descontinuado.

3. Toalla ultraliviana de micro fibra y secado rápido – PackTowl

Muy buena toalla. Es liviana, bien absorbente y seca rápido.

 

4. Batería Universal – Mophie 401102952 “Powerstation XXL (20,000mAh) – Black”

En todo mochileo, campamento o viaje se hace indispensable tener una batería para mantener con vida tus equipos electrónicos. Ya todo dependerá de cuantos equipos utilices y el uso que le des. Con eso dicho recuerda que el peso es importante. Éste modelo probó ser altamente efectivo y liviano.

 

5. Fregadero portátil 10 litros / 2.6 galones – Sea to Summit Ultra-SIL

Súper útil, tanto para la limpieza de los utensilios de cocina como para el aseo personal.

 

6. Palita ultraliviana – TheTentLab

Ideal para mochileros, senderistas y campistas. Vienen en tres tamaños.

 

7. Toallas comprimidas, toallitas de camping, pastillas de papel higiénico.

Lo mejor, hasta ahora, para el mochileo, senderismo, campismo y para cualquier tipo de viaje o actividad. Estas toallitas vienen super comprimidas y con tan solo unas pocas gotas de agua comienzan a descomprimirse hasta obtener una muy útil toallita que sirve para múltiples usos. En mi caso, las utilizo para el aseo personal, limpiar mis equipos y como papel sanitario. Son resistentes y 100% biodegradables. Durante el mochileo llevaba conmigo unas 12-15 “pastillas” en una bolsita impermeable y reemplazaba las necesarias cada cuatro días aproximadamente coda vez que nos llevaban los suministros.

8. Saco impermeable de 12 litros – Osprey “UltraLight 12 Dry Sack”

Utilice ésta para mantener la ropa seca.

 

9. Saco impermeable de 20 litros  – Osprey “UltraLight 20 Dry Sack”

Utilice ésta para los alimentos.

 

10. Silbato en Titanio con cuerda para emergencias – Vargo “Titanium Emergency Whistle with Cord”

Bueno para cualquier emergencia.

 

11. Kit de utensilios de cocina para dos – GSI Outdoors, Bugaboo

Excelente para dos personas. Se pueden dividir el peso entre los dos. 

 

12. Kit de utensilios de cocina personal – GSI Outdoors – Bugaboo

Lo he usado por años.

 

13. Jabón multiusos – “Sierra Dawn Campsuds”

Desde hace muchos años utilizo este producto. Totalmente biodegradable y muy concentrado así que no se necesita utilizar mucha cantidad. Puedes usarlo para absolutamente todo. Lo utilizaba para lavar los utensilios, bañarme, lavarme la cabeza y hasta para lavar la ropa.

14. Bastones para “Trekking” – “TrailBuddy Trekking Poles”

Los bastones que uso hace años son marca Leki pero ya están descontinuados. Estos son una buena y económica opción por si les interesan.

 

15. Bastones para “Trekking” – LEKI “Journey Lite Poles”

Aquí les dejo una opción de la marca Leki.

 

 

Todos y cada uno de los equipos utilizados en el mochileo de la Ruta Panorámica de Puerto Rico contribuyeron al éxito del mismo.

Feliz Mochileo

2 thoughts on “Equipos utilizados en el mochileo – Ruta Panorámica”

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.