Todos hemos sido afectados en mayor o menor grado a consecuencia de la pandemia que arropa al mundo en estos días. Al igual que ustedes he pasado por varias etapas emocionales al tener, en mi caso, que permanecer ya por más de cincuenta días sólo encerrado en mi hogar. En Tiempo de Pandemia lo mejor que se puede hacer es mantenerse activo y ocupado.
Como vivo en Puerto Rico, he tenido, al igual que todo puertorriqueño, que pasar varios eventos difíciles en relativamente poco tiempo; los huracanes Irma y María, los terremotos que sorprendieron a todos al comienzo del 2020 (cuales siguen golpeándonos), la crisis económica que afecta a mi país y la reciente pandemia. Sin embargo, mi fe y los medios modernos de comunicación han sido de gran ayuda para sobrellevar la difícil situación.
El mantener contacto con mis seres queridos, amistades, el mantener la mente ocupada y completar tareas cotidianas han resultado ser muy efectivas para mantenerme emocionalmente estable. Para ustedes que me siguen por éste blog quiero aprovechar y agradecer su patrocinio y comentarios pues son parte de mi bienestar emocional al poder compartir con ustedes.
Algo que me ha ayudado mucho durante éste período de cuarentena, y que les sugiero también hacer, es darle mantenimiento a todos los equipos que utilizo cuando salgo de mochileo, senderismo y de camping. Haciéndolo, estarás completamente listo para el momento en que se pueda regresar a realizar dichas actividades con la completa seguridad de que tus equipos no te fallarán.
Sugerencias que te ayudaran en el tiempo de la pandemia.
1. Busca tus tiendas de acampar, toldos, carpas, hamacas, sacos para dormir, mochilas, etc. Revisa todas las costuras, cierres de cremallera o desgarres. Es el momento para reparar e impermeabilizar los mismos de ser necesario. Pon atención especial a todos los cierres de cremallera, éstos se suelen corroer cuando se dejar por mucho tiempo sin usar. La corrosión puede llegar al grado de echarse a perder las mismas. Puedes lubricar las cremalleras aplicando un poco de aceite (el 3 en 1 es muy bueno) en un pedazo de tela y pasarlo a todo lo largo de las mismas. También puedes pasar una vela por la cremallera, la cera dejara sus residuos y actuaran como un buen lubricante.
Si tuviste filtraciones en tu última acampada y tienes el espacio para hacerlo, puedes proceder a impermeabilizar la tienda de acampar. El procedimiento para toldos y carpas es igual, solo asegúrate de usar el producto adecuado para el material en que están fabricados. En mi canal de YouTube puedes ver un video que realicé donde explico cómo hacerlo. Puedes verlo aquí, https://youtu.be/ltq-bln8uXg
2. Hay muchísimas variantes en la forma de preparar y cocinar tus alimentos al practicar las distintas disciplinas del mochileo, senderismo y el campismo. Pero independientemente de tu estilo, tendrás algún equipo relacionado al que podrías dar mantenimiento. Estufas, parrillas, barbacoas, utensilios de cocina, etc. Éstos equipos necesitan limpieza, prevención contra la corrosión, válvulas, juntas, tornillos que necesitan ajuste, lubricantes, etc.
3. Revisa los cuchillos, cuchillas, hachas, machetes, utensilios multi-usos, etc. Igualmente debes limpiarlos, eliminar la corrosión, pulirlos de ser necesario, restaurar su filo y aplicar una capa liviana de algún lubricante que las mantenga libres de moho.
4. Algunos de ustedes tendrán equipos electrónicos que utilizan en sus viajes. No es mala idea revisarlos si no los usas a menudo para estar seguro de que continúan funcionando adecuadamente. Pon atención a aquellos que puedan utilizar baterías (pilas) reemplazables. Si estás se dejan colocadas dentro de los equipos por mucho tiempo pueden dañarse, corroerse y liberar ácidos devastadores que pueden arruinar tus equipos. Como regla general los equipos que utilizan pilas reemplazables deben guardarse sin las baterías. Revisa también aquellos equipos que utilizan baterías recargables. Estos equipos se van descargando con el tiempo hasta el punto de perder toda la carga. Algunas de estas pilas recargables se pueden dañar si se dejan descargar totalmente. Siempre es bueno revisar éstos equipos y recargar las baterías cada cierto tiempo para evitar su total descarga.
5. Finalmente toda esta pandemia pasará y podremos nuevamente disfrutar del aire libre y de la maravillosa naturaleza. Así que puedes comenzar a planificar tu próxima aventura. Ya sea que salgas de mochileo, senderismo o acampar recuerda que el éxito de tu próxima aventura dependerá grandemente de una buena planificación.
Una de las cosas más importantes es la comida. Saber cuáles son tus necesidades nutricionales es importante y planificar la comida es vital. Prepare un vídeo en preparación para mi mochileo por la Ruta Panorámica de Puerto Rico. Creo que te puede ayudar a tomar ideas para tu viaje y ajustarlas a tus necesidades particulares. Puedes ver el video aquí, https://youtu.be/9zIq9MgoE1k
Espero que estas ideas te sean útiles para compensar el tiempo que pasamos en nuestras casas durante el tiempo de la pandemia. No pretendí tocar todas las posibilidades pues cada una de las disciplinas utiliza equipos distintos, pero creo que estas ideas que mencioné aquí te pueden ayudar a comenzar si aun no lo has hecho. Si este artículo te ha sido de utilidad, compártelo con aquellos que creas puedan sacarle provecho igualmente.