Al final de una larga y extenuante caminata lo único que deseamos hacer, luego de comer y establecer el campamento, es disfrutar de un plácido y reparador descanso. Así que, saber cómo elegir tu saco para dormir para las condiciones que estarás enfrentando al salir de mochileo es de vital importancia para obtener el descanso necesario durante tu viaje.
Si vas a elegir tu saco de dormir por primera vez encontraras el proceso un poco confuso con tantas opciones disponibles. Así que lo primero que te vendría a la mente podría ser, ¿Cuál es el adecuado para mi? Para contestar esta pregunta debes considerar los siguientes factores; cuál es la temperatura a la que estarás expuesto, cuál es tu temperatura ideal para dormir y cómo son tus hábitos de sueño.
Lo primero que debes entender es que los sacos para dormir no generan calor. Es el cuerpo el que genera calor y el saco lo que hace es retener ese calor. Lo que hacen es crear una barrera aislante de aire que protege del frío exterior y retiene el aire caliente en el interior. Esto variara de acuerdo al relleno utilizado en su fabricación. En las etiquetas de los sacos para dormir encontraras información sobre los rangos de temperatura para los cuales esta diseñado el saco. Esta información te ayudara a elegir tu saco de dormir, sin embargo estos números son solo una guía pues ellos están basados en cálculos basados en tipos de personas (hombre/mujer) promedios y sabemos que en esto hay una gran cantidad de variaciones.
Hay personas que son mas “frías” al dormir que otras mientras que otras son mas cálidas. Así que algo que aconsejaría seria probar primero con algunos rangos de temperaturas diferentes para saber cual es tu temperatura de confort al dormir y puedas seleccionar el adecuado. Para esto puedes obtener algún saco prestado mientras que hay compañías que te permiten probar los mismos por un tiempo y cambiarlos de ser necesarios. Como ejemplo; los sacos para dormir clasificados entre 30 grados Fahrenheit y 40 grados son excelentes para acampar en climas cálidos. Ya para otros países deberás considerar la estación del año y las temperaturas promedio del lugar. Toda esta información es fácilmente obtenible por el Internet.
Aunque no es el tema principal de este articulo en particular, otro punto a considerar es el uso de un aislante, de ser necesario, para protegerte de la temperatura del suelo. Con respecto a éste particular estaré escribiendo en otro articulo.
Todo aquel que practica el mochileo, sabe que cada onza de peso cuenta y esto aplica igualmente al momento de elegir nuestro saco para dormir. Existen dos tipos principales de aislamiento; el de plumas y el sintético. Veamos algunos puntos a favor y en contra de cada cual.
Los sacos para dormir hechos con aislamiento de plumas suele ser mas liviano y ocupan menos espacio por tener una mayor capacidad para compactarse. Aunque es un excelente aislante mientras esta seco, puede perder rápidamente su propiedad aislante al mojarse. Algunas fabricantes tratan las plumas con un repelente contra el agua pero si se moja el saco totalmente perderá su efectividad. Otro punto a considerar es que algunas personas pueden resultar alérgicos a las plumas, eliminando así esta opción para ellos. Al momento de limpiarlos, aquellos sacos hechos con plumas requieren un poco más de trabajo pues hay que utilizar detergentes especialmente diseñados para ellos.
Estos detergentes no siempre están disponibles en todo lugar y ayudan a preservar los aceites naturales de las plumas. Los sacos hechos de plumas deben lavarse en maquinas con puertas frontales. Al momento de secado, las plumas suelen formar pelotas y hay que manipularlas manualmente para desbaratarlas. Finalmente, los sacos hechos con plumas suelen ser mas caros que los sintéticos.
Por otro lado, los sacos para dormir hechos con aislamiento sintético pueden retener su capacidad aislante aún estando mojados pero suelen ser un poco mas pesados y voluminosos. Al momento de limpiarlos, estos suelen ser mas fáciles y puedes utilizar prácticamente cualquier tipo de detergente disponible. Solo se ponen en la maquina y listo. Siempre es bueno leer las etiquetas por cualquier consideración especial, pero en general, su limpieza es mas sencilla. Por ultimo, los sacos hechos con aislantes sintéticos suelen ser mas económicos.
Existen dos formas básicas de sacos para dormir. Los de forma rectangular y aquellos tipo momia, por su forma particular parecida a los cuerpos momificados del antiguo Egipto. Existen muchas variantes de los mismos pero tratare de resumir aquellos puntos más relevantes asociados a su forma.
Los sacos rectangulares ofrecen mayor comodidad, especialmente para aquellos que gustan moverse mucho durante la noche o dormir boca abajo, sin embargo, no son muy eficientes al conservar el calor. Primero, hay mucho mas espacio que debe ser calentado por el cuerpo y segundo, permite más flujo de aire en su interior permitiendo la perdida del calor corporal. Éstos sacos suelen pesar más, ocupan más espacio, haciéndolos imprácticos para el mochileo. Los mismos podrían ser una opción si, por ejemplo, fueras a acampar en tu auto, aquí el peso no tendría mayor importancia.
Por otro lado, aquellos sacos para dormir tipo momia, se ajustan mejor al cuerpo, reduciendo el espacio que el cuerpo debe calentar e impiden el flujo excesivo de aire dentro del saco, impidiendo así la perdida de calor.
Fuera de estas características existen otras variantes que tendrás que considerar dependiendo de tus gustos o necesidades particulares. Por ejemplo; en todas sus formas podrás encontrar sacos con o sin capucha, con o sin ajustes elásticos o de cremallera, cremalleras de doble carro y hasta sacos que se pueden unir a otro similar para hacerlos dobles, protección adicional a lo largo de la cremallera para impedir la entrada del frío, bolsillos interiores para colocar algunas pertenencias, etc.
Sobre los sacos para hombres y mujeres, aparte de sus distintos colores, poseen características que los hacen particularmente útiles para cada cual. Las mujeres tienden a dormir más frías que los hombres y los rangos de temperatura se ajustan respectivamente. Sus sacos para dormir suelen tener más aislamiento en el torso y en el área de los pies. También suelen ser un poco más anchos en el área de las caderas haciéndolos más cómodos para ellas.
Ten en cuenta que todas las características particulares que agregues a tu selección aumentaran un poco el peso final de tu mochila, por lo que trata de elegir aquellas características que te resulten valiosas.
Feliz Mochileo