No todas las chaquetas impermeables te mantendrán seco. Saber cómo elegir la chaqueta impermeable adecuada te librara de situaciones incomodas y hasta peligrosas. Encontraras una gran variedad de estilos, materiales y precios. Materiales impermeables de construcción barata, como el nylon recubierto puede hacer un gran trabajo al mantener el agua de lluvia fuera de ti, pero no necesariamente te mantendrá seco. Por eso no siempre es mejor optar por la opción más barata.
¿Alguna vez ha usado un par de guantes de plástico usados para limpiar o teñir el cabello? ¿Recuerdas cómo han terminado tus manos al retirar los mismos? Todas sudadas e incómodas. Pues el efecto de una chaqueta impermeable de bajo costo puede ser similar a esto. Por esto saber cómo elegir la chaqueta impermeable adecuada es de vital importancia.
Primero: la condensación producida por el calor de tu cuerpo intentará escapar del revestimiento interno de la chaqueta impermeable y no podrá hacerlo. Se formaran gotas de agua y éstas humedecerán las capas de ropa bajo la chaqueta impermeable.
Segundo: debido al calor generado, tu cuerpo sudará naturalmente para enfriarse y las capas de ropa en contacto con tu piel también se mojarán e incomodarán.
Otros efectos negativos: si también hace frío y llueve, debido a la humedad atrapada en tu ropa y la misma puede enfriarse. Esto puede hacerte sudar más y, a su vez, hace que tu ropa sea aún más húmeda.
No es una buena idea tener frío cuando tienes ropa mojada, ya que esto también puede provocar hipotermia y neumonía. Esta debería ser razón más que suficiente para evitar el uso de unos abrigos gruesos y una chaqueta impermeable barata en lugar de gastar un poco más en una mejor tecnología a prueba de agua.
Una chaqueta impermeable que te mantenga seco es probablemente la primera pieza de equipo para exteriores que muchos entusiastas del aire libre compraran y es una de las piezas de equipo más importantes para mayor comodidad y seguridad al llegar una tormenta o el viento comience a aullar.
Construcción de la chaqueta
Conocer más sobre su fabricación te ayudara a elegir la chaqueta impermeable adecuada para ti. Casi todos los fabricantes enumeran claramente en sus etiquetas la cantidad de capas con las que está construida su chaqueta. Notarás que se habla de telas de 2, 2.5 y 3 capas, pero seguramente habrás preguntado qué significa eso. ¿Son más capas mejores? ¿Cuáles son los pros y los contras de cada cual?
La mayoría de las telas de lluvia usan una construcción de 2, 2.5 y 3 capas. Esto es así aunque casi todas se vean como una sola capa cuando las sostienes en tus manos. Esto es así porque estas capas están firmemente intercaladas y laminadas juntamente. Ya sea una tela de 2, 2.5 o 3 capas, estos diseños comparten la mayoría de sus cualidades de construcción. Solo hay una pequeña diferencia que generalmente se presenta en el lado interior de la prenda. Los tres estilos cuentan con una tela exterior, que está recubierta con un acabado químico duradero repelente al agua DWR (del Ingles Durable Water Repellent). Esto ayuda a evitar que la capa externa absorba agua.
La segunda, o capa intermedia, es la capa realmente impermeable, ya sea eVent, Gore-Tex, otra membrana patentada generalmente hecha de poliéster o nylon, o una tela recubierta. Universalmente, la capa impermeable se coloca debajo de la capa más externa. De nuevo, la capa realmente impermeable no se ve desde el exterior. Es la tercera y más interna de las capas donde residen las diferencias en la terminología.
Las telas de 3 capas presentan una tela externa tratada con DWR: una membrana impermeable y transpirable en el medio (que podría ser cualquiera de los tipos enumerados anteriormente) y una película de poliuretano (PU) súper delgada u otro respaldo similar en el interior del producto. El objetivo de la tercera capa es evitar que el sudor y los aceites naturales producidos por el cuerpo obstruyan los orificios microscópicos en la capa impermeable y transpirable, reduciendo así su transpirabilidad y haciendo que el usuario se sienta húmedo por el sudor y que piense que la humedad proviene del exterior.
La ventaja de los tejidos de tres capas es que generalmente son los más duraderos debido a que la capa más interna realmente protege los poros de la membrana impermeable contra la obstrucción, al menos por más tiempo. La desventaja es que las piezas de tres capas no siempre son tan transpirables y, a menudo, son un poco más pesadas que muchas de sus contrapartes de 2.5 capas. La ropa que presenta una construcción de 2.5 capas se ve similar a la de un diseño de tres capas, con la excepción de que puede sentirse un poco más ligera.
Estas chaquetas cuentan con la misma capa externa que ha sido tratada con DWR, minimizando la cantidad de agua que se absorbe en esta capa y ayudando a proteger la capa impermeable. Existe la misma tela impermeable “intermedia” y por último, en el interior, hay un laminado de poliuretano excepcionalmente delgado u otros recubrimientos que se colocan en el interior de la prenda para ayudar a proteger esta capa del sudor, la suciedad u otros aceites que podrían obstruir los poros. Esta capa a menudo se “pinta”, por lo que se considera una media capa (sí, la capa pintada es la media capa), incluso si cubre toda el área de la superficie interior. Es mucho más delgado que la capa más interna que se presenta en la mayoría de las prendas de 3 capas.
Las chaquetas que cuentan con una construcción de 2.5 capas ofrecen una transpirabilidad similar a las chaquetas de 3 capas, aunque en ocasiones pueden sentirse marginalmente más sucias, dependiendo de su tejido de forro más interno. ¿Por qué? Debido a que la capa más interna no hace un buen trabajo en “absorber” y transferir el sudor en comparación con la tela de revestimiento más interna que se presenta en la mayoría de los modelos de tres capas. Las chaquetas de 2.5 capas suelen ser ligeramente más ligeras, pero a menudo no son tan duraderas (y deben limpiarse con más frecuencia para mantener un nivel similar de transpirabilidad). Vale la pena señalar que en los últimos años se a visto una mejora en las chaquetas de 2.5 capas.
Las telas de 2 capas tienen la misma capa externa tratada con DWR unida a una capa impermeable y transpirable con un forro suelto que cuelga en el interior. Esto funciona para ayudar a proteger la membrana o el material recubierto. Estas chaquetas son menos costosas; respiran bien pero son más pesadas, voluminosas y no son ideales para usuarios activos al aire libre.
Chaquetas Ultraligeras
¿Cómo elegir la chaqueta impermeable adecuada para actividades de larga duración? Los modelos ultraligeros son chaquetas muy cortas con un diseño minimalista que están diseñadas para ser lo más livianas posible. Estos modelos omiten características clásicas como bolsillos inferiores para las manos, ajustes en el capó y la mayoría de las características de ventilación. Su uso se destaca mayormente en actividades donde el ahorrar peso, y tener un volumen mínimo de empaque son consideraciones de suma importancia. Estos modelos son los más adecuados para actividades en seco, en climas fríos o lloviznas cortas y para protegerse de las tormentas de la tarde. El peso ultraligero y el tamaño compacto las convierten en la protección perfecta para viajes de larga duración.
Cuidado y limpieza de chaquetas impermeables
Luego de elegir la chaqueta impermeable adecuada querrás tenerla bien cuidada y limpia funcionará mejor y durará mucho más que una sucia y descuidada. En primer lugar, sé amable con tu chaqueta. Ya sea que guardes la chaqueta en tu bolsillo o la enrolles en tu capucha, prolongarás el rendimiento del tratamiento DWR si la abres de nuevo al final de tu viaje en lugar de guardarla enrollada. Cuanto menos abrasión y abuso reciba la tela en su capa exterior, mejor ayudarás a prolongar la DWR y la capacidad de la chaqueta para repeler agua.
Eventualmente, querrás lavar tu chaqueta. Hecho correctamente, el lavado y el secado pueden tener un efecto milagroso que restaura la DWR y la transpirabilidad, y esto no debe subestimarse. Todas estas chaquetas se pueden lavar en la lavadora. Una máquina de carga frontal sin un agitador central es lo mejor.
Todas las telas con un tratamiento DWR deben lavarse en agua fría o tibia con una pequeña cantidad de detergente en polvo. Busca la recomendación del fabricante en la etiqueta de la chaqueta o en el sitio web, y síguelas; El agua fría y el ciclo delicado es tu mejor apuesta si tienes alguna duda. Debes evitar los detergentes líquidos y los suavizantes de telas, ya que tienen componentes que se adhieren a las fibras de la tela y alientan a la pieza a absorber agua. Selecciona un ciclo de doble enjuague para eliminar la mayor cantidad posible de residuos de jabón.
Ahora tienes una chaqueta limpia. Los aceites, la suciedad y la obstrucción de la capa impermeable – transpirable habrán sido eliminados y se deberá restaurar la transpirabilidad original. Ahora viene lo importante. Cuelga o coloca tu chaqueta para que se seque al aire, es la técnica más segura. Una chaqueta recién lavada y secada al aire a veces restaurará un DWR que una vez perdió su capacidad de gotear agua. La aplicación cuidadosa de calor puede hacer maravillas cuando la limpieza sola no restaura DWR. El ajuste de baja temperatura de una secadora es el lugar para comenzar.
Nuevamente, se deben consultar las instrucciones de cuidado del fabricante. Una técnica popular pero más arriesgada es usar una plancha, ya sea a fuego lento o bajo. Si los polímeros que forman el DWR no se han desgastado por completo de la tela de la cara, la secadora o la plancha pueden hacer que vuelvan a repeler agua como un campeón. Esto puede ser bastante arriesgado, se debe tener mucho cuidado para no hacer un agujero en la chaqueta.
Después de un uso razonable, será necesario volver a aplicar un tratamiento DWR al exterior de tu chaqueta. Hay tratamientos disponibles de rociado y lavado. Las chaquetas de dos capas con forro de malla solo deben tratarse con un producto en aerosol. Cualquiera de los dos tratamientos es apropiado para una chaqueta de 2.5 capas, pero es preferible usar productos en aerosol.
Ten en cuenta esta información cuando elijas tu próxima chaqueta impermeable, lee las etiquetas e investiga algunas de las tecnologías enumeradas en las chaquetas. Si planeas obtener una chaqueta impermeable. Lo último que quieres que haga es hacerte sentir frío y mojado.
Feliz Mochileo